Cómo hacer torrijas
No hay nada de innovador en las torrijas. Es una receta tradicional para aprovechar el pan duro añadiendo dos o tres ingredientes básicos. Pero, es precisamente en esa sencillez de productos y de elaboración, donde está el quid de la cuestión ¿Cómo lograr el punto jugoso justo? ¿Qué tipo de pan y qué corte es el más indicado? Y en definitiva, ¿cómo hacer que con un bocado viajemos de nuevo a la infancia?

Saber comprar
Comparte

Variedades de Torrijas
La receta tradicional de las torrijas viene de la repostería típica de convento y se basa en pan, leche y azúcar, pero existen diferentes tradiciones dependiendo de la zona del país y tantos tipos de torrija como cocineros. Mojadas en almíbar, secas y rebozadas con azúcar y canela, ‘pintadas’ con miel, con nata, con cacao, con horchata, servidas con helado… Hay quien las prefiere tomar como postre y los que sólo las toman en el desayuno.
Receta de la Torrija en 5 pasos
1. Corta el pan en rebanadas gruesas y reserva.
2.Calienta el líquido (tradicionalmente se utiliza leche o vino, pero también podemos probar con otros como horchata o nata) e infusiona al gusto con una ramita de canela, cáscara de limón o de naranja, cacao en polvo, especias o un licor (brandy, anís, bourbon…)
3.Empapa bien cada rebanada de pan por las dos caras y dejar reposar un rato. Cuidado con no mojarlas demasiado, que si no pueden romperse.
4.Pásalas por el huevo batido y fríelas hasta que estén doradas.
5.Preséntalas rebozadas con azúcar y canela o bien bañadas en almíbar.

Los tips de la abuela
- Utiliza pan del día anterior o específico para torrijas. Tiene que ser compacto para que la miga retenga bien la leche.
- Empapa bien por las dos caras. Dejarlas reposar mínimo 5 o 10 minutos antes de freír.
- Si vas a freír varias tandas, acuérdate de colar el aceite cada cierto tiempo para que se mantengan doradas.
- Consérvalas a temperatura ambiente. Y no guardes las torrijas nunca en la nevera, se resecarán ¡Lo ideal es tomarlas recién hechas!