Beneficios del pilates

¿Qué es el pilates y qué beneficios tiene? Descúbrelo todo acerca de esta disciplina.

Salud y BELLEZA

Comparte


El ejercicio físico es clave para llevar una vida saludable y hoy en día hay muchas opciones para mantenernos en forma, desde el gimnasio hasta el crossfit, pasando por las clases de baile, el yoga o el pilates. Pero ¿qué es el pilates? El pilates es una disciplina cuyo origen se remonta a la Primera Guerra Mundial, cuando Joseph Pilates comenzó a aplicar sus conocimientos sobre traumatología, fisioterapia, ballet y gimnasia para ayudar a las personas enfermas. Así fue como nació este método, muy centrado en la respiración y los movimientos de nuestro cuerpo, que se ha convertido en una opción muy popular para todas las personas y todos los niveles de condición física.

¿Qué es el pilates y por qué practicarlo?

Los beneficios del pilates hacen que sea una actividad muy practicada hoy en día: ayuda a que respiremos mejor, contribuye a la pérdida de peso saludable, mejora la flexibilidad y movilidad articular, permite ganar masa muscular, logra que tengamos un mejor control de nuestra postura y menos dolor de espalda e incluso nos puede ayudar a relajarnos en situaciones de estrés.

Tipos de pilates

Hay muchos tipos de pilates que se pueden practicar dependiendo de las necesidades y prioridades de cada persona. El pilates en suelo, también llamado pilates mat o ‘pilates con colchoneta’, es el más clásico y los ejercicios se realizan con el propio cuerpo y con pelotas, bandas elásticas o aros. Sin embargo, no es la única opción.

El pilates en máquina también ha ido ganando adeptos y resulta un poco más intenso que el anterior. En esta modalidad se utilizan aparatos diseñados específicamente para realizar pilates, con un sistema de resortes y poleas para ofrecer resistencia y asistencia. Aunque todo el mundo puede hacer pilates en máquina, este método se recomienda especialmente para personas con problemas de espalda y cuello o que necesitan rehabilitación por alguna lesión. Existen, además, otros tipos de pilates como el aquapilates, el hot pilates, el pilates aéreo o el pilates para embarazadas.


¿Cómo comenzar a hacer pilates para mejorar la salud?

El creador del pilates establecía que, para ver cambios en nuestro cuerpo, hacía falta realizar treinta sesiones de pilates de unos 45 minutos cada una. Poco a poco, practicar pilates puede ayudar a algo aparentemente tan sencillo como atarse los cordones, un movimiento que puede resultar muy complejo para personas con problemas de cadera o espalda.

Ejercicios principales del pilates

El pilates para principiantes incluye algunos movimientos controlados que se pueden realizar para ir adentrándonos en este método con tantas posibilidades. El “cien” se realiza boca arriba con las piernas elevadas y en ángulo de 90 grados. Tras elevar ligeramente la cabeza, el cuello y los hombros del suelo, hay que extender los brazos a los lados del cuerpo y moverlos arriba y abajo rápidamente mientras se respira en ciclos de 5 segundos. El objetivo es completar cien movimientos con los brazos.

Otros ejercicios de pilates son el “roll-up”, que consiste en acostarse boca arriba con las piernas estiradas y los brazos extendidos hacia arriba y, lentamente, enrollar la columna mientras se llevan los brazos hacia delante hasta alcanzar los pies, o el “single-leg stretch”, en el que hay que acostarse boca arriba y elevar ambas piernas en el aire. Después hay que llevar una rodilla hacia el pecho mientras se estira la otra pierna 45 grados, e ir alternando las piernas manteniendo la cabeza y los hombros ligeramente elevados. El “plank”, por otro lado, es una plancha que implica colocarse boca abajo apoyando los antebrazos y las puntas de los pies en el suelo. Hay que mantener el cuerpo en línea recta de cabeza hasta talones y aguantar la posición durante 20-60 segundos.

El pilates, por tanto, es una práctica completa que no solo nos ayudará a mantener un cuerpo fuerte y equilibrado, sino que también reducirá el estrés y fomentará una mejor calidad de vida. ¿Te animas a probarlo?