Propiedades y beneficios del café
Conoce las propiedades del café y cómo pueden beneficiar a tu salud, desde su impacto en la concentración hasta sus antioxidantes.
![](/public/Image/2016/5/losfrescos_icono.png)
Los frescos
Comparte
![](/public/Image/2025/2/cafepropiedades1.jpg)
El café es una de las bebidas más consumidas del mundo. Muchas personas lo consideran imprescindible para despertarse por las mañanas y es habitual quedar para tomarse uno en cualquier cafetería como parte de nuestras tradiciones más arraigadas. Es innegable que resulta un básico del día a día, pero ¿sabías que, además de ser una bebida tan popular, el café tiene interesantes propiedades? En este artículo te lo contamos todo al respecto.
Beneficios y propiedades del café
Los beneficios del café, siempre que se tome de forma moderada, son muchos y variados. El café es rico en cafeína, algo que ya sabíamos, pero no es lo único: también contiene antioxidantes, vitamina B2 (riboflavina), magnesio y sustancias químicas vegetales como polifenoles y diterpenos.
El café no solo contribuye a una mayor energía o una mejora de la capacidad de concentración, sino que algunos informes apuntan que tiene propiedades anticancerígenas. Así, se estima que estimula la producción de ácidos biliares y acelera la digestión (relacionado con disminuir la cantidad de carcinógenos a los que está expuesto el tejido del colon); reduce los niveles de estrógenos, una hormona que tiene que ver con diferentes tipos de cáncer como el de endometrio, y disminuye el riesgo de padecer diabetes tipo 2. Otros estudios mencionan que la ingesta de café puede incluso reducir patologías cardíacas, enfermedades neurodegenerativas, cálculos biliares e incluso depresión.
![](/public/Image/2025/2/cafepropiedades2.jpg)
Eso sí, hay que tener en cuenta que los beneficios del café pueden aprovecharse al máximo siempre y cuando se beba sin azúcar y sin condimentos externos, tales como nata, leche, siropes, endulzantes u otros ingredientes que pueden aportar azúcares o grasas saturadas y eliminar, por tanto, las propiedades positivas del café. En concreto, para disfrutar de un buen café, se debe incluir de una a dos cucharadas de café molido por 150 milímetros de agua. El café instantáneo, por otro lado, no es una alternativa tan recomendada, ya que durante su proceso de preparación perderá algunas de sus propiedades.
¿Cuántos cafés se pueden tomar al día?
Llegados a este punto es normal preguntarse cuánto café se puede tomar al día. Las voces expertas indican que la cantidad máxima de cafeína recomendable para una persona adulta sería de 400 miligramos al día, lo que equivaldría a unas cuatro tazas de café. Lo mejor es beberlo recién preparado para disfrutar más de su sabor. Nunca debemos reutilizar el café ya molido de una cafetera.
Contraindicaciones del café
Siempre se ha atribuido propiedades excitantes al café; por eso, precisamente no es una bebida para todo el mundo. Las personas especialmente sensibles a sus efectos pueden enfrentarse a estados de ansiedad o inquietud y a problemas estomacales, insomnio, retención de líquidos y aumento del ritmo cardíaco, que se posicionan como las principales contraindicaciones del café. En estos casos es mejor optar por el café descafeinado, una opción que suele ser más idónea, además, para las mujeres embarazadas o las personas hipertensas.