ANA CAMPOY

Los cinco de
Comparte

Por la realización de este reportaje, Ana Campoy y Consum entregan 500€ a Valencia Acoge.
Ana Campoy se define principalmente como escritora y periodista cultural, aunque también ha trabajado como guionista y locutora. En 2022, su novela Pepa Guindilla resultó ganadora del Premio de la Fundación Cuatrogatos de Miami, y, en 2017, se hizo con el Premio Jaén de Narrativa Juvenil con la obra La cronopandilla: el túnel del tiempo. Es autora, además, de Pen Friends, Familia a la fuga, Arturo Leal y el perro fantasma, Todo eso que nos une, la colección Las aventuras de Alfred & Agatha, El dragón del Parque Güell y Descubre Madrid, entre otros. Ha colaborado en radio, ha escrito en diversas revistas y también se encarga de coordinar la sección infantil del Festival Celsius 232 celebrado cada año en Avilés.
Aquí van sus "cinco de":

MANGO
Es una fruta que me encanta y con la que se pueden hacer unos desayunos muy ricos. En casa, además, preparamos un postre sanísimo: basta con triturar el mango con la batidora y echarlo por encima de un vaso con yogur natural. Lo solemos tomar en verano y nunca falla con las visitas. El resultado es delicioso.

MEJILLONES
Siempre estoy deseando que llegue la temporada de mejillones porque es mi cena favorita para muchos viernes. Me gusta cocinarlos al vapor y añadir simplemente limón o hacer un sofrito antes en la olla con ajo y pimentón que después queda buenísimo mezclado con el caldo de los mejillones. En definitiva, da igual cómo los preparemos, son un plato fantástico para empezar el fin de semana.

GARBANZOS
En casa consumimos muchas legumbres y el garbanzo suele ser la estrella de la despensa. Ya sea en guisos como el cocido o el potaje, en ensaladas veraniegas o triturado en forma de humus, es un indispensable en mi dieta.

BANDERILLAS
Uno de mis aperitivos favoritos desde bien pequeña. Siempre me han gustado mucho el vinagre y el picante y, como también me encantan las aceitunas y las guindillas, es como tener varios aperitivos en uno. Además, ¡combinan con cualquier bebida!

CANELA
Cuando empecé a reducir mi consumo de azúcar, la utilizaba para espolvorearla sobre el café con leche. Es genial utilizarla como sustitutivo o para aderezar algún que otro plato, pues cuando el cerebro la detecta, la interpreta como dulce. ¡Haced la prueba!