Receta de la tarta Sacher

Descubre qué es la tarta Sacher y cómo prepararla paso a paso. Encuentra la receta e ingredientes de este famoso postre de chocolate que te encantará.

Hoy comemos

Comparte


Inventada en el año 1832 por Franz Sacher, la famosa tarta Sacher es uno de los dulces más emblemáticos de la repostería internacional. Según cuenta la historia, el príncipe Klemens von Metternich de Viena (Austria) pidió un postre especial para una cena con unos invitados muy importantes y Franz Sacher, por aquel entonces un joven aprendiz de cocina, improvisó el que sería el primer prototipo de tarta Sacher. Tras el éxito cosechado, fue cuestión de tiempo que este popular pastel llegara a todos los rincones del mundo.

¿Qué es la tarta Sacher?

Pero la tarta Sacher ¿qué es? La característica principal de este pastel es que tiene varias mitades de bizcocho y, en medio de ellas, una capa de mermelada de albaricoque (que aporta un toque ácido tremendamente adictivo). Es un bizcocho de chocolate ligeramente denso, que se prepara con mantequilla, azúcar, huevos, harina y chocolate derretido. No lleva levadura, pero, eso sí, su textura es igualmente jugosa.

En la actualidad se atribuye el reconocimiento oficial de este postre al Hotel Sacher de Viena, fundado por Eduard Sacher, hijo de Franz, el creador de la tarta Sacher. Por si nos pilla un poco lejos como destino vacacional, la buena noticia es que podemos preparar en casa este símbolo de la repostería vienesa. La tarta Sacher se puede elaborar con una receta facilísima, ¡te lo contamos todo a continuación!



Ingredientes para tarta Sacher

Para preparar nuestra tarta Sacher necesitaremos los siguientes ingredientes, ¡apunta!

  • 220 g de mazapán (lo prepararemos con 100 g de almendra, 100 g de azúcar glas y 20 g de agua)
  • 80 g de azúcar glas
  • 125 g de azúcar
  • 140 g de yema de huevo
  • 200 g de clara de huevo
  • 65 g de mantequilla
  • 65 g de cacao en polvo
  • 70 g de harina de trigo
  • 120 g de mermelada de albaricoque
  • 250 g de chocolate fondant para la cobertura
  • 250 g de nata líquida

Cómo preparar la tarta Sacher

¿Cómo se hace la tarta Sacher? Vayamos paso a paso. Empezaremos haciendo el mazapán. Para ello, mezclamos en un bol 100 gramos de almendra en polvo, 100 gramos de azúcar glas y 20 gramos de agua. Lo unimos todo hasta conseguir una masa sólida pero blanda. Después, precalentamos el horno a 180 grados.

Colocamos en el vaso de la batidora el mazapán y añadimos la mantequilla, las yemas y el azúcar glas, y batimos hasta que quede esponjoso. A continuación, echamos la harina y el cacao tamizados a la mezcla y removemos. También batimos las claras con el azúcar y lo dejamos a punto de nieve. Lo añadimos a la masa en dos tandas y luego echamos toda la mezcla en un molde engrasado y enharinado de 20 centímetros de diámetro. Solo quedará hornear, algo que haremos durante unos 40 minutos.

Una vez el bizcocho esté frío, toca incorporar la mermelada de albaricoque. Para ello, lo cortamos en tres discos iguales y vamos añadiendo la mermelada en cada capa. Por último, solo faltará el glaseado. Ponemos la nata a hervir en un cazo y la volcamos después sobre la cobertura de chocolate troceada. Removemos y, cuando se alcancen los 30 grados de temperatura, lo echamos por encima de la tarta, que habremos colocado convenientemente en una rejilla.

¿Con qué se acompaña la tarta Sacher?

La tarta Sacher se puede presentar junto con una generosa cucharada de nata montada sin azúcar, y es un postre ideal para maridar con un café fuerte, un vino dulce, licor o crema chantilly. Un postre lleno de glamour que sorprenderá por su irresistible sabor.