Cocina rápida, divertida y saludable. Sí, ¡es posible!
Los platos con bases preparadas nos pueden sacar de más de un apuro. Ya sean sopas, arroces, conservas..., ¡descubre cómo enriquecerlos con nuestras recetas!

Hoy comemos
Comparte

Cada vez estamos más acostumbrados a un ritmo de vida acelerado que se impone en todos los aspectos de nuestro día a día. Este frenesí nos impide muchas veces sacar tiempo para cocinar tranquilamente. Pero lo cierto es que se puede hacer una cocina rápida y de calidad. Hoy en día tenemos un gran abanico de alimentos ultracongelados que cada vez nos ofrece más posibilidades en nuestra cocina, pero no nos debemos de olvidar de las clásicas conservas o enlatados. Este tipo de alimentos nos ofrece múltiples ventajas, ya que su conservación es muy duradera, los podemos consumir en cualquier lugar y el tiempo de preparación es muy rápido, dando como resultado platos apetecibles y sanos.
Hay toda una serie de conservas imprescindibles para ahorrar tiempo y planificación a la hora de cocinar. Entre las diferentes opciones, las legumbres cocidas son un básico que no deben de faltar en la cocina. Tener estos tarros a mano ofrece una buena base para preparar todo tipo de comidas, desde aperitivos como el hummus, ensaladas o salteados hasta platos de cuchara más elaborados.
Entre los ultracongelados destacan las verduras. Estos alimentos atesoran numerosas ventajas: se recolectan en su momento óptimo de maduración y, gracias a su proceso de ultracongelación, mantienen intactas sus propiedades y nutrientes. No tienen aditivos ni conservantes, están totalmente limpias de cualquier bacteria que intente alterarlas y, además, se usa la cantidad que se necesita y el resto se puede mantener en el congelador. De esta manera, se evita el malgasto de comida y el exceso de residuos, y se ahorra tiempo y dinero. Además, vienen limpias, cortadas y listas para cocinar.
En definitiva, comer saludable cuando el tiempo aprieta sin tener que recurrir a opciones menos recomendables es solo cuestión de elegir alimentos que nos aceleren algunos procesos de preparación sin renunciar a la calidad nutricional, a los sabores y a las texturas.

Dip de dátiles y alcachofas
Ingredientes (4 personas) | Tiempo: 15 minutos
200 g de alcachofas en aceite
3 dátiles grandes
40 ml de zumo de limón
40 ml de aceite de oliva virgen extra
Sal en escamas
Pimienta recién molida
Preparación
- Distribuye las alcachofas escurridas y los dátiles deshuesados en el vaso de la batidora.
- Añádeles 4 cucharadas de aceite de oliva y 4 cucharadas de zumo de limón.
- Bátelo todo hasta conseguir una pasta uniforme y untuosa, salpimienta al gusto y sírvelo con unos picos.
Energía: 134 kcal
Hidratos de carbono: 9,60 g
Azúcares simples: 9,60 g
Proteínas: 1,40 g
Grasas: 10,07 g
G. saturadas: 1,67 g
G. poli: 1,08 g
G. mono: 7,11 g
Colesterol: 0
Fibra: 1,71 g

Berenjenas al microondas rellenas con mejillones
Ingredientes (2 personas) | Tiempo: 30 minutos
240 g de berenjena rayada
80 g de cebolla congelada picada
1 diente de ajo pequeño
20 ml de aceite de oliva virgen extra
30 g de mejillones en escabeche
2 g de perejil fresco
1 g de pimentón dulce o picante al gusto
1 g de comino molido al gusto
Vinagre de jerez al gusto
Preparación
- Lava las berenjenas, corta las puntas y pínchalas un poco. Colócalas en un plato apto para microondas y cuécelas 10 minutos a máxima potencia. Comprueba la textura: deben estar blandas, pero con cierta consistencia como para poder cortarlas por la mitad.
- Mientras, prepara un sofrito con la cebolla muy picada, el ajo rallado y el aceite de oliva, sin dejar que se doren. Cuando estén muy tiernos, añade una cucharadita de pimentón dulce o picante y comino molido y remuévelo bien.
- Incorpora los mejillones, tal cual o picándolos antes a cuchillo. Añádeles el líquido de una de las latas y reserva el otro por si hiciera falta corregir la textura. Cuando tengas una mezcla homogénea y espesa, pero no seca, pruébala y corrígela con vinagre o más escabeche.
- Corta las berenjenas ya cocinadas por la mitad longitudinal, saca un poco de carne con una cucharilla y mézclala con el sofrito. Rellena las berenjenas con la mezcla y decóralas con perejil picado. Si las berenjenas son muy gruesas, será más práctico cortar cada una en tres porciones longitudinales.
Energía: 317 kcal
Hidratos de carbono: 6,22 g
Azúcares simples: 5,81 g
Proteínas: 14 g
Grasas: 26,29 g
G. saturadas: 4,93 g
G. poli: 10,93 g
G. mono: 10,21 g
Colesterol: 71,20 g
Fibra: 1,70 g

Ensalada de lentejas pardinas
Ingredientes (4 personas) | Tiempo: 20 minutos
600 g de lentejas pardinas cocidas
80 g de pepino
80 g de cebolleta
16 aceitunas verdes
20 almendras tostadas
2 huevos duros
4 filetes de anchoa
1 pizca de comino
30 ml de aceite de oliva virgen extra
30 ml de vinagre suave
1 g de menta fresca picada
Sal
Pimienta
Preparación
- Pela la cebolla, córtala por la mitad y después en tiras finas. Coloca en un bol 2 cucharadas de vinagre y un poco de sal. Marínala durante 10 minutos. Lava las lentejas bajo el grifo en un colador para eliminar el líquido. Escúrrelas bien y colócalas en el mismo bol donde se van a servir.
- Prepara una vinagreta con la cucharada restante de vinagre, sal, pimienta, una pizca de comino tostado en la sartén, las anchoas picadas muy finas, el aceite y la yema de huevo.
- Al bol de las lentejas añade la cebolla escurrida, las almendras y el pepino cortado por la mitad a lo largo y luego en rodajas finas. Alíñalo y mézclalo bien.
- Termina con las aceitunas, la menta fresca y la clara picada.
Energía: 280,40 kcal
Hidratos de carbono: 17,90 g
Azúcares simples: 1,70 g
Proteínas: 15,22 g
Grasas: 16,20 g
G. saturadas: 2,50 g
G. poli: 10 g
G. mono: 2,30 g
Colesterol: 102,60 g
Fibra: 9,90 g

Frutos del bosque en sartén
Ingredientes (2 personas) | 15 minutos
400 g de frutos del bosque congelados
10 g de chía
100 g de granola
125 g de yogur griego
Preparación
- En una sartén de 16 cm distribuye los frutos rojos congelados. Tápalos y llévalos a fuego suave unos 8-10 minutos hasta que se descongelen y se ablanden, pero no demasiado. Incorpora la cucharada de chía y cocínalo todo unos 2 minutos más. Esparce la granola sobre la superficie y sírvelo tibio con el yogur griego.
Energía: 452,40 kcal
Hidratos de carbono: 19,40 g
Azúcares simples: 17,20 g
Proteínas: 16,50 g
Grasas: 34,37 g
G. saturadas: 8,28 g
G. poli: 7,60 g
G. mono: 15,60 g
Colesterol: 6,60 g
Fibra: 13,55 g