Propiedades de los frutos rojos
Los frutos rojos como las frambuesas, los arándanos, las grosellas, etc. tienen múltiples beneficios nutricionales para nuestra salud. ¡Descúbrelos!

Los frescos
Comparte

Los frutos rojos, también llamados frutos del bosque, son bayas de un color intenso en su piel o en su interior. Los arándanos, frambuesas, fresas, fresones, madroños, grosellas y moras son las principales variedades.
Propiedades de los frutos del bosque (o rojos)
- Son antioxidantes: son protectores de las capacidades cognitivas y de la vista.
- Cuidan la piel: como tienen gran cantidad de antioxidantes, combaten los radicales libres que provocan la degeneración celular y el envejecimiento de la piel.
- Ricos en vitaminas: como la C o la K, y minerales como el manganeso, que contribuye al mantenimiento de los huesos y a la formación normal del tejido conectivo.
- Contienen folatos, que contribuyen a la formación de células sanguíneas, al funcionamiento normal del sistema inmunitario y ayudan a disminuir el cansancio y la fatiga.
- Contienen vitamina C, que contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de los vasos sanguíneos, huesos, cartílagos y piel, y mejora la absorción del hierro.
Razones para incluirlos en tu dieta
- Los arándanos: contribuyen a reforzar el sistema inmunológico. Son bajos en grasas y fuente de vitaminas C y K y manganeso, que protegen los huesos.
- Las frambuesas: pueden ser amarillas, negras, anaranjadas e, incluso, blancas. Entre sus propiedades destacan la vitamina C (es antioxidante, evita el cansancio y la fatiga, y ayuda a la absorción del hierro) y la fibra, y son una fuente de ácido fólico (bueno para las embarazadas) y manganeso (bueno para los huesos).
- Las fresas y fresones: aportan fibra, antioxidantes y vitamina C. Tienen muchas cualidades nutritivas y terapéuticas.
- Las grosellas: pueden ser de diferentes colores, aunque la negra es la más dulce y especialmente rica en vitamina C.
- Las moras: tienen pocas calorías, sin grasas saturadas y son una fuente de ácido fólico, que contribuye al crecimiento de los tejidos maternos durante el embarazo.

Ideas de recetas fáciles para incluirlos en tu alimentación
- Para el desayuno:
- Smoothie, batido o zumo de frutos rojos.
- Yogur con frutos rojos y frutos secos.
- En ensaladas: añadiendo cualquier tipo de fruto rojo, le darás un toque de color y sabor.
- Repostería: tartas (la típica de queso con arándanos o fresas), mermeladas, gelatinas o muffins caseros con arándanos; mousse de fresas…
- Como postre: fresas con nata o con zumo de naranja, fondue de chocolate con fresas, frambuesas…
- Como ingrediente para salsas dulces, para acompañamiento de carnes y verduras, para darle un sabor agridulce.
Sabías que…
Los frutos rojos se deben guardar en la nevera para que no se estropeen. Como son frutos delicados, debemos evitar dejarlos a remojo y no lavarlos hasta el momento de consumirlos.